Actores sociales comprometidos con el otro
La propuesta de la Fundación pupi de impulsar el Proyecto de Construcción de un Complejo Deportivo, Social y Cultural en Mar del Plata – Batan tuvo un importante apoyo entre el empresariado y la ciudadanía del Municipio de General Pueyrredon, mostrando así el compromiso de los donantes y Organizaciones de la Sociedad Civil que se involucraron, convirtiéndose en eslabones de una Cadena de Valor Solidaria, consolidándola, y a su vez, entrelazándose para la creativa generación y transformación de recursos y, además, para que la transferencia de esos recursos se realice de forma equitativa, dirigiéndolos a los miembros más vulnerables de la comunidad.
Siempre hemos creído en la necesidad de generar nuevas formas asociativas entre “donantes” y organizaciones sin fines de lucro, para operar en el mercado de transferencia de posibilidades. Modos de asociación que concentren su accionar en la transmisión de bienes, recursos, capital humano y capital social, hacia los sectores en situación de exclusión.
Hemos consolidado asi una red de donantes con una participación activa en el proyecto “Construyendo un Nosotros – Mar del Plata – Batan”.
Esta Cadena de Valor Solidaria constituye uno de los pilares metodológicos de la Fundación PUPI y, para fortalecerla, llevamos adelante una constante promoción de la práctica de la corresponsabilidad social entre diferentes actores sociales, ya sean organizaciones sin fines de lucro, actores del mundo empresarial, entes gubernamentales o ciudadanos. Al sostener esta concepción participativa, promovemos la idea de construir una ética ciudadana por una sociedad más justa y solidaria, combinando visiones, propuestas y recursos, privilegiando un encuentro de sectores y personas, apuntando a la construcción de cadenas de confianza y sinergia, elementos centrales en el desarrollo de estrategias de transformación social.
Para nosotros es tan importante “hacer” como “hacer-hacer”, es decir “influir”, y contribuir para que otros integrantes de esa Cadena de Valor Solidaria, se sientan estimulados a tomar parte en la lucha contra la vulnerabilidad en cualquiera de sus formas. Entendemos como eslabones de la cadena a organizaciones públicas, privadas, de la sociedad civil, empresas e individuos, que poseen, generan y transfieren recursos y que van a ceder reservas, existencias o pertenencias (que no es otra cosa que donar) para que otros puedan reingresar a la sociedad.